La instalación de un Scanner, en este caso voy a comentar la instalación del Benq Scanner 4300 en Ubuntu, una vez conectado el escáner e iniciada la aplicación XSANE que se emplea para la digitalización de documentos e imágenes, esta se encuentra en menú Aplicaciones - Gráficos - Escáner de Imagen XSane, aparecerá la ventana selección de dispositivos, para el Scanner 4300 el nombre del dispositivo es Acer FlatbedScanner23 escáner flatbed, si al seleccionar este dispositivo sale un cuadro de dialogo de error, debemos realizar la instalación correcta.
En caso de no encontrar la aplicación XSane, podemos instalarla, para ello hacemos clic en el menú Aplicaciones - Añadir y Quitar en el campo de texto buscar escribimos Xsane la marcamos con doble clic, luego hacemos clic en el botón Aplicar cambios.
"Debido a las políticas de los sistemas GNU/Linux algunas distribuciones se abstienen de incluir paquetes de código cerrado o privado, por ello ciertos componentes de hardware y periféricos no funcionan correctamente o algunos son complicados de configurar. Este scanner Acer/Benq 4300 en opensuse " , Ubuntu" requiere que a la hora de configurarlo se cargue primero el archivo firmware, si este no está presente "no funcionará el dispositivo.". Cita editada para ajustarlo a Ubuntu debido a que la fuente se refiere a Opensuse. http://miaportealinux.blogspot.com/
Paso para la instalación Benq Scanner 4300 en Ubuntu.
1. Para tener acceso a las modificaciones inicie sesión como súper usuario root
1. Para tener acceso a las modificaciones inicie sesión como súper usuario root
Hay varias formas de trabajar en nuestro usuario como usuario root, si deseamos modificar archivos, crear, eliminar, renombrar, copiar, pegar en algún lugar del sistema, nada mas cómodo que abrir Nautilus con estos privilegios, como root.
Para ello, vamos a la consola, menú Aplicaciones - Accesorios - Terminal, escribimos el siguiente comando. sudo nautilus nos solicitar la contraseña de nuestro usuario, si es correcta se abrirá nautilus como root "recordar: cuando se escribe la contraseña en la consola da la impresión de no estar recibiéndola, por no aparecer signo alguno que ilustres las pulsaciones, pero en realidad si la esta recibiendo, finalizar con enter"
Otra forma, cuando se quiere tener privilegios root en el consola podemos escribir el siguiente comando sudo -s nos solicitará nuestra contraseña de usuario, escribirla y finalizar pulsando la tecla Enter.
3. Acceder la siguiente ruta desde Equipo, menú Lugares - Equipo clic en Sistema de archivos, doble clic en la carpeta usr luego doble clic en la carpeta Share doble clic en la carpeta sane, creamos en este lugar una carpeta con el nombre snapscan, dentro de ella guardamos el firmware descargado u176v046.bin
4. Pulsamos la combinación de teclas ALT + F2 para acceder a Ejecutar una aplicación y escribimos el siguiente comando /etc/sane.d/snapscan.conf finalizamos pulsando la tecla Enter.

aparecerá gedit con el archivo snapscan.conf listo para ser editado, en este archivo vamos hacer unos cambios.
Buscamos el siguiente bloque:
# Change to the fully qualified filename of your firmware file, if
# firmware upload is needed by the scanner firmware /usr/share/sane/snapscan/your-firmware-file.bin
en la sección your-firmwarefile.bin lo cambiamos por el nombre del firmware para nuestro escaner u176v046.bin quedando así:
# Change to the fully qualified filename of your firmware file, if
# firmware upload is needed by the scanner
firmware /usr/share/sane/snapscan/u176v046.bin
Al hacer este cambio lo que estamos haciendo es indicar donde se encuentra almacenado el firmware de nuestro escaner, /usr/share/sane/snapscan/u176v046.bin (tercer paso realizado)
Para darnos mayor seguridad a que se nos acepte correctamente la instalación , buscamos la siguiente sesión en el archivo.
# Benq/Acer/Vuego 4300
usb 0x04a5 0x20de
agregamos la siguiente linea:Al hacer este cambio lo que estamos haciendo es indicar donde se encuentra almacenado el firmware de nuestro escaner, /usr/share/sane/snapscan/u176v046.bin (tercer paso realizado)
Para darnos mayor seguridad a que se nos acepte correctamente la instalación , buscamos la siguiente sesión en el archivo.
# Benq/Acer/Vuego 4300
usb 0x04a5 0x20de
firmware /usr/share/sane/snapscan/u176v046.bin
quedando así la sesión
# Benq/Acer/Vuego 4300
usb 0x04a5 0x20de
firmware /usr/share/sane/snapscan/u176v046.bin
Para finalizar hacemos clic en el botón Guardar para salvar los cambios, recuerde que todo lo anterior lo debemos hacer como usuario root.
Ahora ya podemos usar la aplicacion Escáner de Imagen XSane, cuando se inicia nos pedirá que seleccionemos el dispositivo, en este caso elegimos Acer FlatbedScanner23 escáner flatbed y clic en el botón Aceptar, recordando que nuestro escaner debe estar conectado.

Excelente Amigo! muchas gracias por tu aporte. Con tu auyda configuré el Scanner BenQ 4300 USB en Ubuntu 9.04 Jaunty.
ResponderEliminarfunciona perfecto!
Amigos, segui los pasos al 100%, aunque al principio tuve problemas porque no sabia como hacer los cambios con el usuario root, ahora que hice los cambios, usando mi escanner, todavia no me funciona, no se que es lo que pasa, lo que puedo decir es que el modelo (osea 4300) me sale en color rosa, sera que eso tiene que ver en algo? Gracias por sus ayudas, mi email: noelmejiahn@hotmail.com
ResponderEliminarmuchas gracias de tanto buscar solo con tu guia logre configurarlo.... muchas gracias
ResponderEliminarGracias mil, una amiga necesitaba hacer esto y por esta guia resolvio....
ResponderEliminarGracias.
Compadre excelente articulo, me salvaste la vida.
ResponderEliminarMe sirvio para configurar mi scanner benq 4300u en ubuntu 9.10.
ResponderEliminarMuchas Gracias.
Carlos Perez
Perú
hola
ResponderEliminartengo una impresora EPSON TX115 quiero saber si le puedo adptar esner para modificaciones ya que ella solo escanea normal
y como puedo hacer
muchas gracias por sacarme de dudas
elizzz-1976@hotmail.com
muchas gracias
No entendí mucho, elizz, deseas hacer modificaciones de que tipo? ¿Quires hacer reconocimiento de texto escaneado para pasarlo a un documento del procesador de texto?
ResponderEliminarSos un genio, gracias, tenía mucho tiempo tratando de conectar mi escaner a ubuntu, más aún que windows 7 ya lo dejó por fuera. Gracias de nuevo
ResponderEliminarMuchísimas gracias por al información, la verdad había estado intentando de otros tutoriales y nada.
ResponderEliminarAquí estaba todo muy claro, así que ya tengo mi scanner BenQ 4300u funcionando en Ubuntu 10.04.
Ahora si podré escanear las fotos de mi hijo.
Me Alegra tu logro...
ResponderEliminarExcelente información... muy entendible... gracias y saludos...
ResponderEliminarMuy agradecido, había perdido la esperanza de que mi scanner funcionara en ubuntu; excelente guía, muy clara. Gracias de nuevo.
ResponderEliminarGracias por tu ayuda!! Pude configurar mi scanner Benq 4300 en la versión de Tuquito/Linux.
ResponderEliminarMil gracias!!!
Gracias amigo ya había pensado que me tocaba tirar mi escaner a la basura, ahora esta funcionando perfectamente en Ubuntu 12.04LTS, aunque tuve un problema pequeño ya que el paso 4 (el cuadro de ejecutar una aplicación) no funciona en Unity, de manera que busque manualmente la carpeta /etc/sane.d/snapscan.conf con nautilus en modo root y la edite como tu dijiste y "bualaaa" todo comenzó a funcionar perfecto.
ResponderEliminarGracias! Muchas gracias, lo hice en mint 11 y funciono. (Y)
ResponderEliminarMuchas gracias por tu aportacion, yo lo hice en Ubuntu 10.04 LTS y funciona a la perfeccion.
ResponderEliminarSaludos y gracias.
Muchas Gracias!!!
ResponderEliminartengo un scanner modelo 3300u perole intale w 7 de 64 bit no tengo los driver para este escaner mepuden ayudar mi correoes alvarocamara4@hotmail.com
ResponderEliminarestoy instalando en linux, no me sale la carpeta snapscan ni el archivo.conf.
ResponderEliminarno entiendo porque tengo el x sane, estoy instalando un scanner HP 8300
y no he podido
Tremendo aporte muchas gracias amigo
ResponderEliminarGracias funciono LMDE6 pero mi aporte es que no me dejaba guardar lo editado en el snapscan.conf solo era lectura escritura tons vuelvo al fichero madre boton derecho propiedades y cambiamos de lectrua escritura a lectura y edicion en los tres anexos abajo le damos aplicar y listo ya deja guardar los cambios en el snapscan.conf Saludos comunidad.
ResponderEliminar