
En Linux (Ubuntu) la personalización del entorno tiene un muy buen porcentaje, o mejor seria decir un 100%, donde queda muy difícil que un usuario llegue a sentirse aburrido del entorno porque no cuenta con un modulo que le permita darle un nuevo aire al entorno para sentirse fresco y animado.
En Linux (Ubuntu) olvidate de efectos fijos predeterminados por el fabricante del sistema operativo, donde cada versión del mismo trae sus propios efectos "animaciones" donde es imposible cambiarlo a nuestro gusto, mucho menos contar con un sinnúmero de efectos para animaciones como lo brinda Ubuntu (Linux).
En Linux (Ubuntu) olvidate de efectos fijos predeterminados por el fabricante del sistema operativo, donde cada versión del mismo trae sus propios efectos "animaciones" donde es imposible cambiarlo a nuestro gusto, mucho menos contar con un sinnúmero de efectos para animaciones como lo brinda Ubuntu (Linux).
Hablar en Linux (Ubuntu) de animaciones, efectos es pensar en CompizConfig pues es allí donde podemos lograr todo lo que deseamos personalizar en animaciones, escritorios y mucho más.
La instalación de CompizConfig esta dada en una entrada anterior de este blog.
Para abir el Administrador de Opciones CompizConfig, hacemos clic en el menú Sistema - Preferencias - Administrador de Opciones CompizConfig.La instalación de CompizConfig esta dada en una entrada anterior de este blog.
En el Administrador de Opciones CompizConfig buscamos la sesión Efectos y hacemos clic en el titulo Animaciones, cabe anotar que esta opción debe estar marcada y/o chuleada, si no lo esta, hacemos clic en la casilla de verificación para marcarla, de esta forma queda habilitada el uso de animaciones.
Una vez hecho clic en el titulo Animaciones, se accede a todas las posibilidades para aplicar animaciones a diferentes eventos, también marcar/desmarcar las animaciones posibles (Efectos aleatorios - Conjunto).

Una vez hecho clic en el titulo Animaciones, se accede a todas las posibilidades para aplicar animaciones a diferentes eventos, también marcar/desmarcar las animaciones posibles (Efectos aleatorios - Conjunto).

En Animaciones podemos dar animación"cabe la redundancia" a los siguientes eventos:
- Abrir Aplicación y/o ventana = Open Animation
- Al cerrar de una ventana, aplicación, menú.. = Animación de Cerrado
- Al minimizar = Minimizar animación
- Sombra "Lo traduje con google traductor, pero no se si en verdad signifique sombra de las ventanas" Shade animation
- Cuando se activa una ventana o esta recibe el enfoque = Foco animación
En cada una de las anteriores Pestañas se establece una animación o varias para el evento señalado, esto quiere decir que se puede poner un efecto de animación global y también indicar la animación para una/varias determinada(s) ventana(s) y/o Aplicación(es).
Para contar con todas las opciones de efectos posible marque los efectos que no estén seleccionados haciendo clic en la casilla.

Con una vez que lo haga en alguna de las pestañas estará disponible en el combo de selección a la hora de crear o editar un efecto para algunos de los evento señalados anteriormente.
Establecer una animación: Ejemplo al Abrirse una ventana y/o aplicación en Ubuntu (Linux).
En la pestaña Open Animatión hacemos clic en el botón Nuevo.

((type=Normal | Unknown) | name=sun-awt-X11-XFramePeer | name=sun-awt-X11-XDialogPeer) & !(role=toolTipTip | role=qtooltip_label) & !(type=Normal & override_redirect=1) & !(name=gnome-screensaver)
Selecciona y Copia lo anterior, luego pegarlo en Coincidir ventanas.
Finalmente puedes hacer clic en el botón cerrar.
El efecto más popular y el que todos buscamos cuando vemos por primera vez vídeos de personas manejando Ubuntu (Linux) es el de fuego en ventanas, "efecto fuego en Ubuntu".
Este efecto se llama Burn, sólo tienes que establecerlo en Efecto de apertura y/o para el evento deseado, Ejemplo: Minimizar o Cerrado.
- Abrir Aplicación y/o ventana = Open Animation
- Al cerrar de una ventana, aplicación, menú.. = Animación de Cerrado
- Al minimizar = Minimizar animación
- Sombra "Lo traduje con google traductor, pero no se si en verdad signifique sombra de las ventanas" Shade animation
- Cuando se activa una ventana o esta recibe el enfoque = Foco animación
En cada una de las anteriores Pestañas se establece una animación o varias para el evento señalado, esto quiere decir que se puede poner un efecto de animación global y también indicar la animación para una/varias determinada(s) ventana(s) y/o Aplicación(es).
Para contar con todas las opciones de efectos posible marque los efectos que no estén seleccionados haciendo clic en la casilla.

Con una vez que lo haga en alguna de las pestañas estará disponible en el combo de selección a la hora de crear o editar un efecto para algunos de los evento señalados anteriormente.

Establecer una animación: Ejemplo al Abrirse una ventana y/o aplicación en Ubuntu (Linux).
En la pestaña Open Animatión hacemos clic en el botón Nuevo.

Efecto de apertura: Seleccionamos uno de la lista desplegable.
Duración: Como su nombre lo indica, duración del efecto, entre mas alto mas apreciado, pero también mas lento para realizar la tarea final.
Coincidir ventanas: Aquí se indica los títulos de las ventanas a las cuales se les desea dar tal efecto, una forma fácil de capturar esto en caso que sea para una determinada o varias ventanas, basta con tener dichas ventanas abiertas, hacer clic en el botón + el puntero cambia a + y se debe hacer clic en la ventana deseada, de esta forma en Coincidir ventanas aparecerá el titulo de la misma, esta operación se puede hacer para varias, pero también existen lineas de código por decirlo así, que evita el anterior trabajo, y aplica para todas las ventanas como el siguiente:
Duración: Como su nombre lo indica, duración del efecto, entre mas alto mas apreciado, pero también mas lento para realizar la tarea final.
Coincidir ventanas: Aquí se indica los títulos de las ventanas a las cuales se les desea dar tal efecto, una forma fácil de capturar esto en caso que sea para una determinada o varias ventanas, basta con tener dichas ventanas abiertas, hacer clic en el botón + el puntero cambia a + y se debe hacer clic en la ventana deseada, de esta forma en Coincidir ventanas aparecerá el titulo de la misma, esta operación se puede hacer para varias, pero también existen lineas de código por decirlo así, que evita el anterior trabajo, y aplica para todas las ventanas como el siguiente:
((type=Normal | Unknown) | name=sun-awt-X11-XFramePeer | name=sun-awt-X11-XDialogPeer) & !(role=toolTipTip | role=qtooltip_label) & !(type=Normal & override_redirect=1) & !(name=gnome-screensaver)
Selecciona y Copia lo anterior, luego pegarlo en Coincidir ventanas.
Finalmente puedes hacer clic en el botón cerrar.
El efecto más popular y el que todos buscamos cuando vemos por primera vez vídeos de personas manejando Ubuntu (Linux) es el de fuego en ventanas, "efecto fuego en Ubuntu".
Este efecto se llama Burn, sólo tienes que establecerlo en Efecto de apertura y/o para el evento deseado, Ejemplo: Minimizar o Cerrado.
orale muchas gracias ...siempre tuve problemas con la opcion conicidir ventanas graciias me funciiono :D
ResponderEliminarholla disculpen mi ignorancia pero a mi no me aparece el efecto burn tengo compiz fusion en ubuntu 9.04
ResponderEliminartambién se llama Quemar, recuerden activar "Chulear" Amimations Add-On que se encuentra a la derecha de Animaciones.
ResponderEliminarHola , que tal , pues pasa que ami no me aparece el efecto Burn o quemar :( , he leido que tengo que seleccionar la opcion de Animations add-on , pero en mi menu no me aparece .... que puedo hacer , HELP ME ..
ResponderEliminarSi alguien puede ayudarme , se lo aradeceria ..
plastic_chris@ hotmail.com
En Ubuntu 10.04 Lucid Lynx el compiz fusion si no puede ver en administrador de opciones compiz-config en Efectos Animations add-on o el efecto quemar o burn debe verificar en Synaptic si tienen instalado el paquete:
ResponderEliminarCompiz-fusion-plugins-extra
no me sale eso de quemar ni burn y tengo todo lo que dicen arriba tengo ubuntu 10.4
ResponderEliminarOrale sí me funcionó, ya me estaba artando de que no podía usar estos efectos y con ese código sí me funcionó, Gracias por el aporte!!!
ResponderEliminarhola!!
ResponderEliminarhe intentado poner el efecto de quemar en el menu pero no lo consigo!! alguien puede ayudarme con esto??
GRACIAS
Verifica lo siguiente.
ResponderEliminar1. Que tu pc tenga aceleración grafica.
2. Que dicho Hardware se encuentre activo en Sistema - Administración - controladores adicionales.
3. Verifica si tienes instalado los siguientes paquetes:
compizconfig-settings-manager
y este en especial
compiz-fusion-plugins-extra
Para ello usa el Gestor de paquetes Synaptic (Sistemas - Adminsitración - Gestor de paquetes Synaptic)
En el administrador de Compizconfig verifica que tengas marcada la casilla Animations-add-on
y sigue los pasos de este post, recuerda que el nombre de este efecto puede variar, puede ser quemar, o burn.
Sería mucho repetir, pero "Artisticol" tiene toda la razón para todos aquellos que no les aparece el efecto burn y demas plugins.
ResponderEliminarEn la terminal deben poner desde que instalan todo:
sudo apt-get install compizconfig-settings-manager
y luego:
sudo apt-get install compiz-fusion-plugins-extra
listo, le dan actualizar:
sudo apt-get pugrade
y
sudo apt-get update
Regresen y vean que ya les aparece los plugins exras! Saludos.